
Taller:
Evaluación de Habilidades Socio-emocionales
y Estrategias de Intervención
La salud socio-emocional es un pre-requisito para el aprendizaje
Dirigido a:
Profesionistas interesados en Evaluación Educativa, Psicólogos, Terapeutas, Maestros,
Responsables del área de Psicología, Maestros de apoyo y Maestros sombra.
.
INICIA:
Nov. 19 del 2019. | Total 12 hrs


Las habilidades sociales, emocionales y adaptativas son indispensables para la buena integración de todas las personas en una comunidad.
La oportuna identificación de dificultades en esta área permitirá atender los aspectos importantes para mejorar la aceptación o integración social de nuestros niños y jóvenes.
Objetivo general
Proveer herramientas de detección de problemas socio-emocionales y estrategias de intervención basadas en la investigación aplicadas a la familia, la escuela y sus relaciones socio-emocionales en general..
Objetivos específicos.
Al finalizar el taller, el participante será capaz de:
-
Identificar el cociente socio-emocional
-
Identificar el cociente de habilidad socio-emocional.
-
Elaborar un perfil socio-emocional a partir de fuentes formales e informales de información.
-
Describir los desordenes socio-emocionales más comunes en niños y adolescentes.
-
Conocer estrategias de intervención socio-emocional aplicadas a niños en edad escolar desde inicial hasta preparatoria.
-
Conocer un procedimiento de selección de la alternativa más pertinente para cada caso.
Contenido y descripción del taller
El programa incluye cuatro sesiones con un total de 12 horas. El contenido de las sesiones incluirá actividades de aplicación de los conceptos aprendidos, práctica de la elaboración de instrumentos no estandarizados y aplicación, revisión e interpretación de resultados de instrumentos estandarizados. El contenido de las sesiones que conforman el taller se describen a continuación.
1. Conceptualización.
1.1 Definición de los conceptos: habilidades socio-emocionales y adaptativas.
1.2 Descripción del desarrollo de las habilidades socio-emocionales y adaptativas.
1.3 Identificación de las diferencias y de la relación existente entre las habilidades socio-emocionales y adaptativas.
2 Instrumentos no estandarizados.
2.1 Descripción de los instrumentos incluidos en el taller:
- Inventario de Fortalezas y Debilidades, 2002 (IFD).
- Técnicas de observación aplicadas a las habilidades socio-emocionales y adaptativas.
- Entrevista a padres de familia y maestros de las habilidades socio-emocionales del alumno.
- Inventario de habilidades socio-emocionales.
- Inventario de hiperactividad, impulsividad e inatención. Autocontrol.
- Inventario de autoestima
- Inventario de actitudes e intereses
- Entrevista de intereses para el alumno
- Inventario de habilidades emocionales
- Análisis de tareas aplicado a las habilidades emocionales.
2.2 Descripción del proceso de aplicación, revisión e interpretación de resultados.
2.3 Prácticas de aplicación, revisión e interpretación de resultados.
3. Instrumentos estandarizados. BERS-2S (Behavioral and Emotional Rating Scale)
3.1 Descripción de los componentes del instrumento.
3.2 Descripción del proceso de aplicación.
3.3 Prácticas de aplicación.
3.4 Revisión, análisis e interpretación de resultados.
4. Instrumentos estandarizados. ABDS - S: 2 ( Adaptive Behavior Diagnostic Scale)
4.1 Descripción de los componentes del instrumento.
4.2 Descripción del proceso de aplicación
4.3 Prácticas de aplicación.
4.4 Revisión, análisis e interpretación de resultados.
5. Integración de la información obtenida a través de la evaluación elaborada y sugerencias de
estrategias de Intervención.
Expositores
El taller será impartido por Ana Beatriz Vega Rivero M.Ed. y Lic. Claudia Garza Santos, quienes poseen una amplia experiencia en la evaluación de éstas las habilidades.
Lugar: EDUX
Bolivia 2335 Col. Desarrollo las Torres, Monterrey Nuevo León.
Fechas:
Martes 19 Nov. 5:30 a 8:00
Sábado 23 Nov. 10:00 a 1:30
Martes 26 Nov. 5:30 a 8:00
Sábado 30 Nov. 10:00 a 1:30
COSTO: $5,900.00 pesos de CONTADO
Madrugadores $ 5,300.oo hasta el 15 de noviembre
ó 2 pagos de $3,000. pesos
*Costos más IVA
Se acepta; Paypal, Transferencia, Tarjeta de Crédito, Débito
Informes e Inscripciones:
Jorge Ramos Cantú
Tel: 8335-0085, 2087-0874 ext. 113
Email: jramos@edux.mx
Este Taller es parte del CERTIFICADO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL, (CEEI)
Más Información:
Certificado de Evaluación Educativa Integral